Amazonas es una revista feminista y anticapitalista. Es, sobre todo, una revista hecha por mujeres; no necesariamente hablando de feminismo o temas “de mujeres” -partimos de la base de que todos los temas nos incumben-, pero sí hecha por mujeres. Nuestra vocación no es sólo servir como plataforma volcar nuestras experiencias y reflexiones, sino también que la revista sirva de disculpa para que nos conozcamos entre nosotras, tejamos redes y comencemos a intercambiar información, experiencias, herramientas de lucha.

En ese armado de redes en las que vamos tejiendo nuestras luchas, Amazonas nace con vocación internacionalista: arrancamos con amazonas de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, México, Nicaragua y España. Aspiramos también a integrar las transversalidades de raza, género y clase. Entendemos que el feminismo sólo puede ser anticapitalista, decolonial y en defensa de todas las formas de vida.

Pensamos -tomando prestado el concepto de la mexicana Raquel Gutiérrez- el mundo «entre-mujeres», partiendo de eso, tan difícil de poner en palabras, que surge cuando las mujeres estamos juntas, entre nosotras. Y ese entramado debe fortalecerse en los barrios, en las periferias, en la construcción de base, con mujeres afrodescendientes e indígenas. La revista nos sirve así como herramienta para elaborar el mundo entremujeres, e intervenir en él de la mano de la gente oprimida

¿QUIENES SOMOS?