SERÁ LEY

Será ley en el Congreso lo que ya es Ley en las calles. Nuevo Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Será ley en el Congreso lo que ya es Ley en las calles. Nuevo Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Foto: Tiziana Mortel Ir ao artigo em português Rodeada por una multitud teñida de verde que cantaba otra vez por...

Cuerpos que (también) importan. ¡Será Libre!

Cuerpos que (también) importan. ¡Será Libre!

Imagem: Mica P Ir ao artigo em português Uruguay: el país del aborto legal. Es esa la imagen que se...

Derecho al aborto: nuestra soberanía contra la crueldad de la espera

Derecho al aborto: nuestra soberanía contra la crueldad de la espera

Fotos: Eloisa Molina Ir ao artigo em português   “El cuerpo de la mujer es tratado cada vez más como...

LA LUCHA POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO VOLUNTARIO EN BAJA CALIFORNIA, MÉXICO.

LA LUCHA POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO VOLUNTARIO EN BAJA CALIFORNIA, MÉXICO.

Imagen: Red de Acompañantes de Aborto de Baja California Leyenda: Manta colocada en el cerco fronterizo Tijuana/San Diego E.U. Linea de...

HABLAR DEL ‘A…’

HABLAR DEL ‘A…’

Créditos imagen: Archivo personal Mónica y Cris   Ir ao artigo em português   Este plural nos recarga trazamos juntas...

ACONTECE NO MUNDO

Reorganização da Horta de Caranguejo Tabaiares

Reorganização da Horta de Caranguejo Tabaiares

Ir al artículo en español No dia 22 de setembro, um grupo de coletivas e movimentos organizados se uniram em apoio à resistência de Caranguejo Tabaiares Resiste para a reorganização da horta comunitária, que cultivaram com grande esforço durante a pandemia de COVID-19. Essa horta é um símbolo da luta...

Pre-ocupe Passarinho 2023

Pre-ocupe Passarinho 2023

Ir al artículo en español A Associação Grupo Espaço Mulher de Passarinho está mobilizando a comunidade de Passarinho, na zona norte do Recife próxima aos limites entre os municípios de Olinda e Paulista, para a realização do O Ocupe Passarinho, no dia 28 de outubro de 2023. A iniciativa acontece...

El Centenario del Congreso Nacional Feminista en Panamá, 1923-2023

El Centenario del Congreso Nacional Feminista en Panamá, 1923-2023

Ir ao artigo em português Hace cien años  se realizó el Congreso Nacional Feminista en Panamá, un evento histórico trascendental,  cuyo  valor radica en haber puesto los cimientos que impulsaron los reclamos sociopolíticos en favor de los derechos de las mujeres de todo el país, a través de una herramienta ...

Eleições na Espanha: a opinião de uma má selvagem

Eleições na Espanha: a opinião de uma má selvagem

Texto: Helena Silvestre Edição: Nazaret CastroFoto: Lotta Meri Pirita Tenhunen Que venho de outro lugar e não sei quase nada desse país é por onde eu começo, viu? Porque eu não vou me proteger de nenhuma crítica sob o guarda-chuva de especialista em não sei o quê, ou estudante de...

Tejiendo la palabra

Tejiendo la palabra

Por Mónica Chub Caal Ir ao artigo em português Reciban un cordial saludo desde mi territorio Q'eqchi, que está a seis horas de la ciudad capital de Guatemala. Es un territorio donde históricamente hemos sufrido de criminalización, asesinatos y desalojos de nuestras tierras ancestrales indígenas. Mi nombre es Mónica Estefania...

Perfil

Tejiendo la palabra

Tejiendo la palabra

Por Mónica Chub Caal Ir ao artigo em português Reciban un cordial saludo desde mi territorio Q'eqchi, que está a seis horas de la ciudad capital de Guatemala. Es un territorio donde históricamente hemos sufrido de criminalización, asesinatos y desalojos...

Ni muertas, ni violadas: las vidas trans importan

Ni muertas, ni violadas: las vidas trans importan

Ir ao artigo em português Arte: Pilar Emitxin Tras el mes de marzo, mes internacional de la mujer, debemos recordar a las que siempre son olvidadas. Debemos recordar a las que pasan desapercibidas por los callejones oscuros y que, mientras...

MULHERES NEGRAS EM DIÁLOGOS AFRO-TEATRAIS: ÁFRICA DO SUL, CUBA, ARGENTINA E BRASIL

MULHERES NEGRAS EM DIÁLOGOS AFRO-TEATRAIS: ÁFRICA DO SUL, CUBA, ARGENTINA E BRASIL

Ilustração: Amanda Martínez E. - Fotografia utilizada para a ilustração de Nasfa Ncanywa é de autoria de Aphiwe Nsimbi. O restante das fotografias utilizadas para esta ilustração pertencem ao acervo fotográfico facilitado pelas entrevistadas Nasfa Ncanywa (Cidade do Cabo, Africa...

Dona Lúcia e a luta pra viver no território mais antigo de Teresina

Dona Lúcia e a luta pra viver no território mais antigo de Teresina

Por Camila Lima, da Periferia em Movimento Artes: Rafael Cristiano. Edição de texto: Thiago Borges Ir al artículo en español O que é desenvolvimento? Na lógica capitalista, pode significar apagar o que existe e construir algo novo no lugar. E...

Matuzza Sankofa e a construção de laços afetivos e sociais

Matuzza Sankofa e a construção de laços afetivos e sociais

Por Laís Diogo, da Periferia em Movimento. Edição de texto: Thiago Borges. Artes: Rafael Cristiano Ir al artículo en español A primeira vez que Matuzza Sankofa ouviu falar do Dia da Mulher Negra Latinoamericana e Caribenha, celebrado no último 25 de julho, foi...

Opinión | Opinião

El Centenario del Congreso Nacional Feminista en Panamá, 1923-2023

El Centenario del Congreso Nacional Feminista en Panamá, 1923-2023

Ir ao artigo em português Hace cien años  se realizó el Congreso Nacional Feminista en Panamá, un evento histórico trascendental,  cuyo  valor radica en haber puesto los cimientos que impulsaron los reclamos sociopolíticos en favor de los derechos de las...

Carta Primera a Ericka Zavala

Carta Primera a Ericka Zavala

Por Andrea Alejandro Freire Edición: Liliana Chávez Luna Arte: Bryers Ir ao artigo em português Prólogo Hace 25 años la población LGBTI+ en Ecuador entabló una demanda de inconstitucionalidad del art. 516 del Código Penal. A través de éste se...

Las mujeres de la insurrección del arroz con tuna

Las mujeres de la insurrección del arroz con tuna

Por Briseida Barrantes Serrano Ir ao artigo em português Es indiscutible el impacto ocasionado por la atinada iniciativa de tres valientes mujeres indígenas, lideresas comunitarias de la Comarca Ngäbe Buglé, al preparar un menú popular de arroz blanco con tuna...

“ Guede disha” pasar la palabra de otra persona. La interpretación como lucha de los pueblos indígenas en contra de la violencia lingüística y por la dignificación de la vida.

“ Guede disha” pasar la palabra de otra persona. La interpretación como lucha de los pueblos indígenas en contra de la violencia lingüística y por la dignificación de la vida.

Ir ao artigo em português Durante  el  22 al 24 de abril del año en curso  se desarrolló en Los Ángeles la 3ra Conferencia de intérpretes en lenguas indígenas, organizado por  Comunidad Indígena en Liderazgo Organizativo (CIELO). A continuación voy...

Flecha no ar #1

Flecha no ar #1

Por Helena Silvestre Ilustração: Amanda Martínez E. Ir al artículo en español Quantos povos e deuses têm sido assassinados em nome de uma falsa identidade nacional, produzida e reproduzida na base da violência, do assassinato, do estupro e da mais...

Ensayo | Ensaio

Co-investigación Genealógica e Histórica. Sobre por qué nació la Escuela de Formación Política Feminista y Popular de Mujeres de Frente

Co-investigación Genealógica e Histórica. Sobre por qué nació la Escuela de Formación Política Feminista y Popular de Mujeres de Frente

Somos los rostros de la adversidad y del horizonte de la ciudad andina. Mujeres de Frente somos mujeres organizadas en Quito con nuestros niños, niñas y adolescentes, a quienes cuidamos y quienes comparten nuestra búsqueda de trabajo para hacer posible...

“El suministro seguro es el futuro”

“El suministro seguro es el futuro”

Ir ao artigo em português Traducción al español: María José López Zárate. El pasado 9 de febrero, el Frente de Liberación de Usuarios de Drogas (DULF, por sus siglas en inglés), la Red de Usuarios de Drogas del Área de...

Las «hijas de perra»: violencia machista y colonialidad en el proceso electoral de Nicaragua

Las «hijas de perra»: violencia machista y colonialidad en el proceso electoral de Nicaragua

Por Berta Marson Ir ao artigo em português Las pañoletas rojo y negro se confunden entre los aplausos de un grupo de personas que celebran las palabras inaugurales del cuarto mandato de la familia Ortega Murillo en Nicaragua. Algunas personas...

La explotación que sustenta la rentabilidad de la fresa en Huelva

La explotación que sustenta la rentabilidad de la fresa en Huelva

Ir ao artigo em português Ilustración: Pilar Emitxin El día que, a fines de mayo de 2021, visitamos el asentamiento de Palos de la Frontera, lo encontramos devastado. Pocos días antes, un incendio ha arrasado buena parte de las chabolas,...

Las leyes de semillas en América Latina: derechos para el mercado corporativo

Las leyes de semillas en América Latina: derechos para el mercado corporativo

Ilustración: Pilar Emitxin Ir ao artigo em português Las semillas son la unidad básica para la producción de alimentos agrícolas, son sustento de la diversidad  biológica y cultural del planeta.  En sí mismas contienen un entramado de relaciones sociales y...

Crónica

“Indecisão…”

“Indecisão…”

Por Walquiria Teodoro Ilustração: Calebre Ir al artículo en español Por que em algumas situações é tão difícil decidir sobre algo? Em tudo e em todo tempo estamos decidindo sobre coisas em nossas vidas. Das relevantes as mais banais. É...

Hacia un feminismo “cadera con cadera” y con acento andaluz: una crónica de las jornadas ‘Feminismo desde los márgenes” en Cádiz

Hacia un feminismo “cadera con cadera” y con acento andaluz: una crónica de las jornadas ‘Feminismo desde los márgenes” en Cádiz

Por Vanessa Gómez Bernal y Marta Güelfo Márquez Ir ao artigo em português Este fin de semana desde la Coordinadora Feminista de la Provincia de Cádiz celebrábamos las I Jornadas de Activismo Feminista de la provincia: FEMINISMOS DESDE LOS MÁRGENES....

Bruja. Científicas, sanadoras, investigadoras

Bruja. Científicas, sanadoras, investigadoras

Arte: Pilar Emitxin Ir ao artigo em português El concepto de Bruja es más bien novedoso y fue popularizado por la Inquisición durante los años oscuros de la humanidad. No es el nombre original con el que se llamaba a...

Bajarse la bombacha en tribu: un ritual de la sororidad

Bajarse la bombacha en tribu: un ritual de la sororidad

Fotografía: Zoe Seguí Ir ao artigo em português Unas se alejan 5 cuadras esperando que no las vea nadie. Otras llaman a la multitud para pedirles que presten sus espaldas, mientras se preparan para bajarse los pantalones detrás de una...

O EMPODERAMENTO COMO ÚNICA FORMA DE SOBREVIVER

O EMPODERAMENTO COMO ÚNICA FORMA DE SOBREVIVER

Por Denise Braz. Falar de escravidão no Brasil é falar sobre a história da minha própria família, porque minha bisavó e mina avó foram escravizadas. É um passado realmente recente que marca a vida da maioria dos afrodescendentes do país....

Reseña | Resenha

Para este país, Lubi Prates traz a tradução de seu livro Um corpo negro

Para este país, Lubi Prates traz a tradução de seu livro Um corpo negro

Ir al artículo en español Foto - Capa do livro: Um Corpo Negro, publicado pela editora Amauta&Yaguar Lubi Prates é mulher negra, escritora, tradutora e editora brasileira. Em outubro de 2020, foi lançada a versão bilíngue "un cuerpo negro /...

Territorias:  Amazonas del ambiente en las ciudades.

Territorias: Amazonas del ambiente en las ciudades.

En muchas charlas y clases surge la pregunta acerca de cómo comprender las luchas ecofeministas en contextos urbanos. Sucede que cuando se habla de mujeres involucradas en conflictos ecoterritoriales, inmediatamente se las asocia a espacios rurales o semi-rurales donde los...

Recuerdos de la Plantación de Grada Kilomba

Recuerdos de la Plantación de Grada Kilomba

Ir ao artigo em português Plantation memories: Episodes of Everyday Racism - 2008 – solamente fue traducido al portugués en 2019 y es obra de la autora portuguesa Grada Kilomba, psicóloga, escritora, maestra y una artista increíble; fue el libro...

Hacia una micropolítica para descolonizar el inconsciente

Hacia una micropolítica para descolonizar el inconsciente

Suely Rolnik, Esferas de insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente. Buenos Aires: Tinta Limón Foto: Sofía Bensadon Ir ao artigo em português “Palabras que afloran de un nudo en la garganta”. Ese es el título del preludio con el que...

Sem gentileza

Sem gentileza

Ir al artículo en español. Futhi Ntshingila é uma escritora sul africana, é jornalista e mestre em resolução de conflitos, que se utiliza da literatura para expor as opressões que mulheres africanas sofrem, é uma ferramenta de denuncia para reverter...

Nosotras | Nós

EL DÍA QUE ME HICE FEMINISTA

EL DÍA QUE ME HICE FEMINISTA

Crédito imagen: Cristina Amariles   por Nazaret Castro (Buenos Aires) Como suele suceder, el despertar se manifestó de un día para otro, con acelerada urgencia, pero venía cocinándose a fuego lento desde hacía años; durante generaciones enteras de mujeres guerreras,...

COMO ME TORNEI FEMINISTA  | CÓMO ME HICE FEMINISTA

COMO ME TORNEI FEMINISTA | CÓMO ME HICE FEMINISTA

Ir al artículo en español.   COMO ME TORNEI FEMINISTA   Por Helena Silvestre   Bem, para contar a história de como me tornei feminista, eu preciso explicar como eu era ou como eu vinha sendo e seus porquês. Eu...

Acerca de este sitio

Este puede ser un buen lugar para presentarte a ti y a tu sitio o para incluir algunos méritos.