Carta Primera a Ericka Zavala
Por Andrea Alejandro Freire Edición: Liliana Chávez Luna Arte: Bryers Ir ao artigo em português Prólogo Hace 25 años la población LGBTI+ en Ecuador entabló una demanda de inconstitucionalidad del Leer más
Por Andrea Alejandro Freire Edición: Liliana Chávez Luna Arte: Bryers Ir ao artigo em português Prólogo Hace 25 años la población LGBTI+ en Ecuador entabló una demanda de inconstitucionalidad del Leer más
Por Briseida Barrantes Serrano Ir ao artigo em português Es indiscutible el impacto ocasionado por la atinada iniciativa de tres valientes mujeres indígenas, lideresas comunitarias de la Comarca Ngäbe Buglé, Leer más
Ir ao artigo em português Durante el 22 al 24 de abril del año en curso se desarrolló en Los Ángeles la 3ra Conferencia de intérpretes en lenguas indígenas, organizado Leer más
Por Helena Silvestre Ilustração: Amanda Martínez E. Ir al artículo en español Quantos povos e deuses têm sido assassinados em nome de uma falsa identidade nacional, produzida e reproduzida na Leer más
Por APIAN – Alianza de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Nicaragua Ir ao artigo em português Se conoce poco, a nivel internacional, sobre la división política de Nicaragua en términos Leer más
Ilustración: Pilar Emitxin Ir ao artigo em português Entrevista a Amarela Varela Huerta y Soledad Álvarez Velasco realizada en marzo del 2021. Este texto nace de una entrevista a Soledad Leer más
Por Berta Marson Ir ao artigo em português Las pañoletas rojo y negro se confunden entre los aplausos de un grupo de personas que celebran las palabras inaugurales del cuarto Leer más
Arte: Sombrasoy Ir ao artigo em português Go to article in English El genocidio a los pueblos indígenas es histórico; es una de las formas de exterminio más brutales cometidas Leer más
Ir ao artigo em português Los viejos fantasmas resurgen del polvo y las cenizas generando miedo a la dictadura que se ha implantado en Nicaragua por parte de la familia Leer más
Fotografía: Medios Libres – Cali Ir ao artigo em português Son largas las noches en Colombia, desde que se convocó el paro nacional el 28 de abril, un insomnio colectivo Leer más