Skip to content
Primary Menu
  • Home
  • Perfil
  • Opinión | Opinião
  • Ensayo | Ensaio
  • Crónica
    • Entre brujas
    • Tócate mucho
  • Reseña /Resenha
  • SERÁ LEY
  • ARTE AMAZONAS
  • Nosotras | Nós
  • ¿Qué es Amazonas?
  • Twitter
  • Facebook
  • instagram

Revista Feminista

Año: 2018

  • Home
  • 2018
Category:
  • SERÁ LEY

EL ABORTO LIBRE ROMPE FRONTERAS

Ir ao artigo em português La marea verde iniciada en Argentina por el movimiento de mujeres y el movimiento feminista ha dinamitado las fronteras. Nos hemos encontrado mujeres indígenas, originarias, Leer más

Posted On : 17 diciembre, 2018 Published By : Feminismo Comunitario Antipatriarcal
Category:
  • SERÁ LEY

PELO 28 DE SETEMBRO

Imagem: Jennifer Duarte Ir al artículo en español   ” A kriminalização do aborto não salva fetos a kriminalização du aborto mata mulheres” (7x) Estado dekreta seu destino ação direta Leer más

Posted On : 17 diciembre, 2018 Published By : Formiga
Category:
  • SERÁ LEY

SERÁ LEY

Foto: Cristina Amariles. Ir ao artigo em português El aborto no ha sido una práctica ajena en mi caminar y esto me ha permitido tener una postura radical y fundamentada Leer más

Posted On : 17 diciembre, 2018 Published By : Cristina Amariles
Category:
  • SERÁ LEY

ABORTO EN VENEZUELA: LA ARDUA LUCHA POR LA LEGALIZACIÓN DEL DERECHO A DECIDIR.

Foto: Las Comadres Púrpuras. Ir ao artigo em português El aborto inducido, o como también se conoce, la interrupción voluntaria del embarazo no planificado, no deseado, no esperado es un Leer más

Posted On : 17 diciembre, 2018 Published By : Las Comadres Púrpuras
Category:
  • ACONTECE NO MUNDO
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

LA MUJER EN EL G20: DE MUJERES BLANCAS EMPRESARIAS A PRIMERAS DAMAS ELEGANTES, DISCRETAS Y FIELES

Imagen: Reuters El rol de la mujer en el G20, retratado estos días por los medios de comunicación generalistas argentinos, reproduce y refuerza los cánones, estereotipos y jerarquías impuestas por Leer más

Posted On : 12 diciembre, 2018 Published By : Rebeca Mateos
Category:
  • Ensayo | Ensaio
  • PORTADA

A CIDADE É UMA SÓ

Imagem: Brasil de Fato Ir al artículo en español   Retrato de um abismo social na maior cidade do país, o Mapa da Desigualdade 20181)https://www.cidadessustentaveis.org.br/arquivos/mapa_desigualdade_2018_apresentacao.pdf, elaborado anualmente pela Rede Nossa Leer más

Posted On : 10 diciembre, 2018 Published By : Fernanda Pinheiro
Category:
  • ACONTECE NO MUNDO
  • Crónica
  • PORTADA

“PAZ EN LA ARAUCANÍA”, COMANDO JUNGLA Y OCUPACIÓN MILITAR

Eluwün (Funeral) de Camilo Catrillanca en la Comunidad Temucuicui Tradicional, Ercilla. Foto: Enoc Figueroa Neira Ir ao artigo em português El miércoles 14 de noviembre de este año, una bala letal Leer más

Posted On : 6 diciembre, 2018 Published By : Ingrid Conejeros Montecino
Category:
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

ASAMBLEA POR LUCÍA

Foto:Lucía Prieto Ir ao artigo em português 5 de diciembre Paro Nacional Feminista en Argentina El lunes 3 de diciembre se realizó la asamblea feminista multitudinaria en la sede de Leer más

Posted On : 6 diciembre, 2018 Published By : Natalia Hernández Rafaela Vasconcellos
Category:
  • ACONTECE NO MUNDO
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

QUE ARDA LA JUSTICIA PATRIARCAL (POR LUCÍA Y POR TODES)

Imagen: Pilar Emitzin Ir ao artigo em português A Lucía la violaron, la torturaron, la empalaron, la asesinaron. Murió de dolor. Tenía 16 años. La imagen de su bello rostro, Leer más

Posted On : 28 noviembre, 2018 Published By : Nazaret Castro Buzon
Category:
  • Crónica
  • PORTADA

A LA MUGRE

Por Natalia Nicole Arte: Amanda Martínez Elvir   A la mugre, que nos quiere firmes e impolutas, talladas con Poet “fragancias que desinfectan” yo le digo: A mi, me encantan Leer más

Posted On : 20 noviembre, 2018 Published By : Natalia Nicole

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Ni muertas, ni violadas: las vidas trans importan
  • Ayer nos ví en la plaza…
  • Co-investigación Genealógica e Histórica. Sobre por qué nació la Escuela de Formación Política Feminista y Popular de Mujeres de Frente
  • “No hay frontera entre la cárcel y la periferia” entrevista a Fernanda Martins sobre el estado, la policía y el narcotráfico.
  • O QUE É ISSO, MEU AMOR?: É O FUNDO DO QUINTAL DE LECI BRANDÃO.

Búsqueda

Mapa de artículos / Mapa de artigos

QUÉ ES AMAZONAS

¿Qué es Amazonas?

Amazonas es una revista feminista y anticapitalista. Es, sobre todo, una revista hecha por mujeres; no necesariamente hablando de feminismo o temas “de mujeres” -partimos de la base de que todos los temas nos incumben-, pero sí hecha por mujeres. Nuestra vocación no es sólo servir como plataforma volcar nuestras experiencias y reflexiones, sino también que la revista sirva de disculpa para que nos conozcamos entre nosotras, tejamos redes y comencemos a intercambiar información, experiencias, herramientas de lucha.

Contacto

Email:

info@revistaamazonas.com

Personas de contacto:

Nazaret Castro (Edición)

Helena Silvestre (Edición)

Amanda Martínez (Diseño gráfico)

Carmen Figueiras (Web)

Sobre Revista Amazonas

Amazonas es una revista feminista, anticapitalista, internacionalista y antirracista. Es, sobre todo, una revista hecha por mujeres. No necesariamente hablando de feminismo o temas “de mujeres” -partimos de la base de que todos los temas nos incumben-, pero sí hecha por mujeres.

 

Entradas recientes

  • Ni muertas, ni violadas: las vidas trans importan
  • Ayer nos ví en la plaza…
  • Co-investigación Genealógica e Histórica. Sobre por qué nació la Escuela de Formación Política Feminista y Popular de Mujeres de Frente
  • “No hay frontera entre la cárcel y la periferia” entrevista a Fernanda Martins sobre el estado, la policía y el narcotráfico.
  • O QUE É ISSO, MEU AMOR?: É O FUNDO DO QUINTAL DE LECI BRANDÃO.

Contacto

Email:

info@revistaamazonas.com

Personas de contacto:

Nazaret Castro (Edición)

Helena Silvestre (Edición)

Amanda Martínez (Diseño gráfico)

Carmen Figueiras (Web)

  • Twitter
  • Facebook
  • instagram
  • HOME
  • UPGRADE TO PRO
Copyright All right reserved
Web creada por: Carmen Figueiras by tapia figueiras