Skip to content
Primary Menu
  • Home
  • Perfil
  • Opinión | Opinião
  • Ensayo | Ensaio
  • Crónica
    • Entre brujas
    • Tócate mucho
  • Reseña /Resenha
  • SERÁ LEY
  • ARTE AMAZONAS
  • Nosotras | Nós
  • ¿Qué es Amazonas?
  • Twitter
  • Facebook
  • instagram

Revista Feminista

Año: 2019

  • Home
  • 2019
Fotografía: Juliana Ladrón de Guevara
Category:
  • Ensayo | Ensaio
  • PORTADA

Colombia rebelada: las multitudes toman las calles por la vida y la dignidad

Por Natalia Hernandez Fajardo y Paula Carrizo Un nuevo despertar: El mandato popular.  En este momento en Colombia hay un estallido social y popular en curso. Una pujante resistencia a Leer más

Posted On : 23 diciembre, 2019 Published By : Natalia Hernandez y Paula Carrizo
Category:
  • Ensayo | Ensaio
  • PORTADA

De poéticas encarnadas y procesos de escritura entre mujeres

Ilustración: Pilar Emitxin Ir ao artigo em português A patio abierto / Por Alejandra Albán Araujo La huella en la tierra planto,  no cómo semilla, si no como atado de Leer más

Posted On : 10 diciembre, 2019 Published By : Kruskaya Hidalgo Cordero
Category:
  • ACONTECE NO MUNDO
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

Assassinato de jovens na favela de Paraisópolis: Estado racista, pare de matar nossos filhos!

Por Escola Feminista Abya Yala Arte: Ju Dias Ir al artículo en español O massacre  ocorrido em Paraisópolis na madrugada de sábado é mais uma expressão de genocídio contra juventude Leer más

Posted On : 4 diciembre, 2019 Published By : Escola Feminista Abya Yala
Category:
  • Ensayo | Ensaio
  • PORTADA

El parto como experiencia transformadora: el encuentro entre mujeres, naturaleza, sociedad y espiritualidad

Ir ao artigo em português Hace algunos años empecé un proceso artístico y político que determinó el desarrollo de un estudio de investigación sobre experiencias de parto a partir de Leer más

Posted On : 28 noviembre, 2019 Published By : Giulia de Gaetano
Category:
  • ACONTECE NO MUNDO
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

«Es una lucha por la vida en todas sus dimensiones, por tener una vida digna» Entrevista a Katy Machoa en perspectiva al levantamiento de Ecuador.

Fotografía: Anais Córdova-Páez. Ir ao artigo em português El levantamiento en Ecuador inició el 2 de octubre y terminó el 13 de octubre en el país. Hombres, mujeres, adolescentes, jóvenes Leer más

Posted On : 25 noviembre, 2019 Published By : Ana María Morales
Category:
  • PORTADA
  • Reseña /Resenha

Recuerdos de la Plantación de Grada Kilomba

Ir ao artigo em português Plantation memories: Episodes of Everyday Racism – 2008 – solamente fue traducido al portugués en 2019 y es obra de la autora portuguesa Grada Kilomba, Leer más

Posted On : 16 noviembre, 2019 Published By : Jessica Machado dos Santos
Category:
  • ACONTECE NO MUNDO
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

CHILE DESPERTÓ

Foto:  Viviana Varela Ir ao artigo em português Nosotras las miramos desde acá y, les prometemos, llevamos años admirando la fuerza de su gente y la valentía con la que Leer más

Posted On : 1 noviembre, 2019 Published By : Caro Saavedra
Category:
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

Violência obstétrica e o corpo das mulheres como território histórico de disputa

Iustración: Fer Ozilak Ir al articulo en español O dia 28 de maio representou um duplo marco na luta dos direitos sexuais e reprodutivos das mulheres no Brasil. Além de Leer más

Posted On : 25 octubre, 2019 Published By : Ivana Di Mauro
Category:
  • PORTADA
  • Reseña /Resenha

Hacia una micropolítica para descolonizar el inconsciente

Suely Rolnik, Esferas de insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente. Buenos Aires: Tinta Limón Foto: Sofía Bensadon Ir ao artigo em português “Palabras que afloran de un nudo en la Leer más

Posted On : 9 octubre, 2019 Published By : Nazaret Castro Buzon
Category:
  • ACONTECE NO MUNDO
  • Cover Stories
  • Opinión | Opinião
  • PORTADA

“Estamos en paro en todo el Ecuador, el país se volcó a las calles.” Katy Machoa desde la Amazonía ecuatoriana.

Fuente de la imagen: CONFENIAE Ir ao artigo em português El martes 1 de octubre, el gobierno nacional del Ecuador anunció nuevas medidas económicas para el país. El Presidente Lenin Leer más

Posted On : 9 octubre, 2019 Published By : Ana María Morales

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Hacia un feminismo “cadera con cadera” y con acento andaluz: una crónica de las jornadas ‘Feminismo desde los márgenes” en Cádiz
  • Lucia Ixchiu: » soy una mujer k’iche’ y que vengo de un pueblo de lucha»
  • BARQUEATA POR DIREITOS E PELO BEM VIVER DAS COMUNIDADES TRADICIONAIS PESQUEIRAS DO RECIFE
  • “El suministro seguro es el futuro”
  • Las mujeres de la insurrección del arroz con tuna

Búsqueda

Mapa de artículos / Mapa de artigos

QUÉ ES AMAZONAS

¿Qué es Amazonas?

Amazonas es una revista feminista y anticapitalista. Es, sobre todo, una revista hecha por mujeres; no necesariamente hablando de feminismo o temas “de mujeres” -partimos de la base de que todos los temas nos incumben-, pero sí hecha por mujeres. Nuestra vocación no es sólo servir como plataforma volcar nuestras experiencias y reflexiones, sino también que la revista sirva de disculpa para que nos conozcamos entre nosotras, tejamos redes y comencemos a intercambiar información, experiencias, herramientas de lucha.

Contacto

Email:

info@revistaamazonas.com

Personas de contacto:

Nazaret Castro (Edición)

Helena Silvestre (Edición)

Amanda Martínez (Diseño gráfico)

Carmen Figueiras (Web)

Sobre Revista Amazonas

Amazonas es una revista feminista, anticapitalista, internacionalista y antirracista. Es, sobre todo, una revista hecha por mujeres. No necesariamente hablando de feminismo o temas “de mujeres” -partimos de la base de que todos los temas nos incumben-, pero sí hecha por mujeres.

 

Entradas recientes

  • Hacia un feminismo “cadera con cadera” y con acento andaluz: una crónica de las jornadas ‘Feminismo desde los márgenes” en Cádiz
  • Lucia Ixchiu: » soy una mujer k’iche’ y que vengo de un pueblo de lucha»
  • BARQUEATA POR DIREITOS E PELO BEM VIVER DAS COMUNIDADES TRADICIONAIS PESQUEIRAS DO RECIFE
  • “El suministro seguro es el futuro”
  • Las mujeres de la insurrección del arroz con tuna

Contacto

Email:

info@revistaamazonas.com

Personas de contacto:

Nazaret Castro (Edición)

Helena Silvestre (Edición)

Amanda Martínez (Diseño gráfico)

Carmen Figueiras (Web)

  • Twitter
  • Facebook
  • instagram
  • HOME
  • UPGRADE TO PRO
Copyright All right reserved
Web creada por: Carmen Figueiras by tapia figueiras